REUNIONES DE LA OTRA CAMPAÑA EN TIJUANA Y CIUDAD JUÁREZ
POR ÁNGELES BARRIOS CABRERA
LOS ÁNGELES, CALIFORNIA (AMATE) 20/9/2006.- En octubre y noviembre próximos La Otra Campaña llegará en su gira encabezada por el subcomandante Marcos a Tijuana y Ciudad Juárez, ocasiones en las cuales "los corazones y mentes de ambos lados saltarán los muros" fronterizos norteamericanos.
En un comentario al respecto, la publicación digital Narco News, expuso en un comentario bajo la autoría de Al Giordano, que "el muy anticipado comunicado del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (sobre la reanudación de la gira de La Otra) llegó en el momento en que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara la construcción de un muro de 7 mil millones de dólares que abarca unos 1,200 kilómetros"..."Pero en octubre y noviembre, los corazones y mentes de ambos lados saltarán los muros de todas formas, y con mucho menos presupuesto".
El artículo expuso que ello ocurrirá cuando la Otra Campaña zapatista y su vocero, el subcomandante Marcos, llevan a cabo "reuniones históricas entre adherentes en México, así como mexicanos y chicanos del Otro Lado, en Tijuana y Ciudad Juárez.
Giordano anunció que Narco News y el Equipo Móvil del Otro Periodismo con la Otra Campaña "estará ahí, informando".
"De hecho, ya estamos ahí. El Primer Encuentro Transfronterizo empezó el sábado, semanas antes de la llegada del Delegado Zero y la caravana de la Otra. Lean los reportajes sobre ese evento en estas páginas", invitó la publicación.
"Todo esto, mientras tus periodistas siguen informando desde la Asamblea Popular de Oaxaca, desde la Ciudad de México, desde Atenco y desde Chiapas, así como desde otras regiones donde aumenta la sed de democracia auténtica, libertad y justicia, para tumbar otros muros impuestos desde arriba. En un par de semanas, tu Equipo Móvil estará de nuevo en el camino, acompañado a los comandantes zapatistas desde las selvas y montañas de Chiapas hasta la capital del país. Luego iremos al norte, mientras el Subcomandante Marcos continúa su gira maratónica para escuchar. Como hemos hecho durante todo el año, estaremos otra vez comunicando la palabra de la gente simple y humilde que lucha, prometió el comentario.
"Este llamado a corresponsales es una invitación a nuestros colegas (escritores, fotógrafos, documentalistas, traductores, reporteros de radio, chóferes) y a nuestros lectores en general, para participar en la historia binacional que está en marcha. No es una solicitud de fondos (esas vendrán después, sin duda, para poder poner gas en el tanque), sino que hoy estamos pasando la lista como para ver quién está listo y quién es capaz de ayudar a informar y hacer posible ese periodismo por la frontera", precisó.
"La visita a los estados fronterizos por venir es una pesadilla logística y un sueño hecho realidad a la vez. El itinerario tentativo es exhaustivo, por no decir otra cosa. Empieza el 9 de octubre, según el comunicado de esta semana: Sinaloa (Escuinapa, Mazatlán, Culiacán y Los Mochis); luego en el trasbordador marítimo a Baja California Sur (La Paz y, tal vez, Los Cabos)" anunció en su trabajo publicado el 17 último.
"Obviamente, Narco News tiene que ir a Sinaloa (el estado en la costa pacífica donde, durante la segunda guerra mundial, el gobierno de los Estados Unidos dirigió un programa para cultivar amapola, con el fin de proporcionar morfina y otras medicinas a sus soldados heridos", dijo el comentario de la publicación , que también se dedica a denunciar operaciones de narcotráfico.
"Después intentó acabar con su propio invento, haciendo de ese estado una cuña del narcotráfico moderno, así como de todas las injusticias causadas por la ‘guerra contra las drogas’ que resultó", subrayó.
"...Como anunció el Delegado Zero en marzo pasado en Querétaro, la Otra Campaña zapatista va a ‘brincar a Estados Unidos’, y si alguien cree la exagerada propaganda de que nada se puede hacer ahí, que lo piense mejor. ¡Viene la caballería! Por carretera, por barco, por tren, en caballo, y por los esfuerzos del Renacimiento del Periodismo Auténtico para asegurar que se vean sus banderas y se escuche el estruendo de su galope a través de las fronteras y al otro lado de los muros que cuestan $6,000 por metro. Nos vemos pronto", escribió Giordano.
LOS ÁNGELES, CALIFORNIA (AMATE) 20/9/2006.- En octubre y noviembre próximos La Otra Campaña llegará en su gira encabezada por el subcomandante Marcos a Tijuana y Ciudad Juárez, ocasiones en las cuales "los corazones y mentes de ambos lados saltarán los muros" fronterizos norteamericanos.
En un comentario al respecto, la publicación digital Narco News, expuso en un comentario bajo la autoría de Al Giordano, que "el muy anticipado comunicado del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (sobre la reanudación de la gira de La Otra) llegó en el momento en que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara la construcción de un muro de 7 mil millones de dólares que abarca unos 1,200 kilómetros"..."Pero en octubre y noviembre, los corazones y mentes de ambos lados saltarán los muros de todas formas, y con mucho menos presupuesto".
El artículo expuso que ello ocurrirá cuando la Otra Campaña zapatista y su vocero, el subcomandante Marcos, llevan a cabo "reuniones históricas entre adherentes en México, así como mexicanos y chicanos del Otro Lado, en Tijuana y Ciudad Juárez.
Giordano anunció que Narco News y el Equipo Móvil del Otro Periodismo con la Otra Campaña "estará ahí, informando".
"De hecho, ya estamos ahí. El Primer Encuentro Transfronterizo empezó el sábado, semanas antes de la llegada del Delegado Zero y la caravana de la Otra. Lean los reportajes sobre ese evento en estas páginas", invitó la publicación.
"Todo esto, mientras tus periodistas siguen informando desde la Asamblea Popular de Oaxaca, desde la Ciudad de México, desde Atenco y desde Chiapas, así como desde otras regiones donde aumenta la sed de democracia auténtica, libertad y justicia, para tumbar otros muros impuestos desde arriba. En un par de semanas, tu Equipo Móvil estará de nuevo en el camino, acompañado a los comandantes zapatistas desde las selvas y montañas de Chiapas hasta la capital del país. Luego iremos al norte, mientras el Subcomandante Marcos continúa su gira maratónica para escuchar. Como hemos hecho durante todo el año, estaremos otra vez comunicando la palabra de la gente simple y humilde que lucha, prometió el comentario.
"Este llamado a corresponsales es una invitación a nuestros colegas (escritores, fotógrafos, documentalistas, traductores, reporteros de radio, chóferes) y a nuestros lectores en general, para participar en la historia binacional que está en marcha. No es una solicitud de fondos (esas vendrán después, sin duda, para poder poner gas en el tanque), sino que hoy estamos pasando la lista como para ver quién está listo y quién es capaz de ayudar a informar y hacer posible ese periodismo por la frontera", precisó.
"La visita a los estados fronterizos por venir es una pesadilla logística y un sueño hecho realidad a la vez. El itinerario tentativo es exhaustivo, por no decir otra cosa. Empieza el 9 de octubre, según el comunicado de esta semana: Sinaloa (Escuinapa, Mazatlán, Culiacán y Los Mochis); luego en el trasbordador marítimo a Baja California Sur (La Paz y, tal vez, Los Cabos)" anunció en su trabajo publicado el 17 último.
"Obviamente, Narco News tiene que ir a Sinaloa (el estado en la costa pacífica donde, durante la segunda guerra mundial, el gobierno de los Estados Unidos dirigió un programa para cultivar amapola, con el fin de proporcionar morfina y otras medicinas a sus soldados heridos", dijo el comentario de la publicación , que también se dedica a denunciar operaciones de narcotráfico.
"Después intentó acabar con su propio invento, haciendo de ese estado una cuña del narcotráfico moderno, así como de todas las injusticias causadas por la ‘guerra contra las drogas’ que resultó", subrayó.
"...Como anunció el Delegado Zero en marzo pasado en Querétaro, la Otra Campaña zapatista va a ‘brincar a Estados Unidos’, y si alguien cree la exagerada propaganda de que nada se puede hacer ahí, que lo piense mejor. ¡Viene la caballería! Por carretera, por barco, por tren, en caballo, y por los esfuerzos del Renacimiento del Periodismo Auténtico para asegurar que se vean sus banderas y se escuche el estruendo de su galope a través de las fronteras y al otro lado de los muros que cuestan $6,000 por metro. Nos vemos pronto", escribió Giordano.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home